Fuente: D.C.K.
  Fotografías: CORDÓPOLIS - Tony Blanco
    
    Más de 600 karatecas de toda España, de las categorías Alevín, Infantil y Juvenil, de   entre seis y trece años de edad, compitieron durante el pasado fin de semana en   el Palacio Municipal de Deportes Vista Alegre de Córdoba para alzarse con el   título de Campeón de España.
    
      Desde las tres de la tarde de este sábado, 25 de abril, y hasta la tarde del   domingo, 26 de abril compitieron en el Pabellón Vista Alegre karatecas   pertenecientes a las 17 federaciones autonómicas de España, en las modalidades   de kata (técnica) y kumite (combate).Durante todo el torneo se pudo ver el   altísimo nivel de todos los participantes en las modalidades de kata y kumite,   tanto femeninos como masculinos, con una demostración de técnica y fuerza   extraordinaria.
      En la primera jornada, el sábado, tras el inicio de la competición, a las   cinco de la tarde, daba comienzo la ceremonia de apertura. Tras el desfile de   todas las delegaciones, el Presidente de la Real Federación Española de Karate,   don Antonio Moreno, agradeció a la Delegación Cordobesa y a la ciudad de Córdoba   la celebración de este gran evento deportivo y destacó la pujanza del karate   como deporte en España, tras el gran éxito en el último Campeonato de Europa   Sénior, en que España ha quedado como primera en el medallero.
      Asimismo, el Alcalde del Excelentísimo Ayuntamiento de Córdoba, don José   Antonio Nieto, tras agradecer la concesión del campeonato a la ciudad y resaltar   la apuesta de las instituciones cordobesas por el karate, animaba a todos los   participantes a prepararse al máximo de cara a la cita olímpica de Tokio 2020,   en que las artes marciales, y en concreto el karate, pueden convertirse en   deporte olímpico y cobrar una relevancia especialmente significativa, y que   constituiría una excelente oportunidad para relanzar el papel olímpico de España   y el alcance popular del karate en nuestro país.
      El acto contó con el presidente de la Real Federación Española de Karate   Antonio Moreno, también con la presencia del Presidente del Instituto Municipal   de Deportes de Córdoba, Miguel Reina, el Diputado Provincial de Deportes de la   Provincia de Córdoba, Agustín Palomares, el Presidente de la Federación Andaluza   de Karate, Luís García y el Delegado Provincial de Karate de Córdoba, César   Martínez, que recibía de manos del Presidente de la R.F.E.K. el cinturón rojo y   blanco que le acredita como sexto dan de karate, en reconocimiento a sus   trayectoria deportiva como técnico de la Federación, lo que supuso un momento   muy emotivo para él. Concluía esta parte institucional con la entrega a las   autoridades por iniciativa de la Real Federación Española de Karate, en   agradecimiento por su apoyo, de dagas y espadas ornamentales japonesas.
      La ceremonia de apertura se cerró con dos exhibiciones a cargo de la   Delegación Cordobesa de Karate. En primer lugar, más de un centenar de karatekas   de las escuelas de la provincia desarrollaron sobre el tatami una serie de   técnicas básicas de posición y kata, arrancando los aplausos y vítores del   público. El fin de fiesta lo puso de manera espectacular una muestra de arte   ecuestre y baile flamenco a cargo del Centro Hípico La Herradura, con su   caballista Rafael Jiménez, y de la escuela de danza Palma Compás, con la   bailaora Elena Ruiz, ambos de Palma del Río, que enmudecieron al público con su   maestría para arrancar finalmente una cerrada ovación.
      Tras una ceremonia redonda, a las siete daba comienzo la segunda sesión de la   primera jornada, con la celebración de algunas finales de la modalidad de kata y   el inicio de la competición en la modalidad de kumite. Durante toda la mañana   del domingo, desde las ocho y media, se celebraron los combates de las   categorías más importantes, que habían quedado pendientes, y todas las finales   de la modalidad de kumite, finalizando con la entrega de trofeos de la segunda   jornada y con una despedida, una vez más llena de emotividad, de toda la familia   del karate nacional.
      La Selección Andaluza de Karate obtuvo 27 medallas (4 oro/7 plata/16 bronce),   una actuación sobresaliente, siendo la selección con más medallas y quedando   tercera en el medallero, sólo por detrás de las selecciones de Madrid (6 oro/5   plata/11 bronce) y Castilla-La Mancha (6 oro/3 plata/5 bronce) por número de   oros. Durante todo el fin de semana pudimos ver a los karatekas andaluces   compitiendo al máximo nivel y disputando numerosas finales.
      Por parte de nuestra Delegación Cordobesa, cabe destacar el cuarto puesto del   karateka subcampeón de Andalucía y perteneciente al Club Shoto-Kan Priego de   Córdoba, Álvaro Ortiz en la categoría de Kumite Juvenil -50 kg, y la notable   participación del joven Víctor Buedo, del Club Shoto-Kan Villoslada en la   categoría alevín -36 kg. y, que cayó en primera eliminatoria. Por otra parte, el   campeón de Andalucía Jairo Manuel Rueda del Club Shoto-Kan Alcaudete, que   participó en juvenil -60 kg., cayó en primera ronda tras un disputado combate   contra un competidor de la Federación Cántabra.